Desde el año pasado,
el IES Leonardo da Vinci luce en su logola rueda de 17 colores que simbolizan los desafíos de la humanidad para el futuro próximo.
Se trata de los 17 objetivos que la ONU ha identificado como necesarios para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para el conjunto de la sociedad a escala global.
Ahí es nada: 17 metas que durante los próximos 15 años deberían alcanzarse para poder alcanzar todos -todos los países, no solo los desarrollados- unas cuotas de bienestar aceptables, equitativas y sostenibles a largo plazo. Y eso implica proteger la naturaleza. Así, la ONU ha tratado de concretar una serie de objetivos necesarios para la sostenibilidad de nuestra cultura, de forma solidaria con todos los habitantes de este planeta.
- Fin de la pobreza.
- Fin del hambre.
- Vida sana y promoción del bienestar.
- Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
- Igualdad entre géneros y empoderamiento de mujeres y niñas.
- Garantizar la disponibilidad de agua y su saneamiento.
- Acceso a una energía asequible, segura y sostenible.
- Promover el crecimiento económico sostenido y el trabajo decente para todos.
- Construir infraestructuras resilientes y fomentar la innovación.
- Reducir la desigualdad en y entre los países.
- Lograr ciudades y comunidades sostenibles.
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
- Conservar océanos, mares y recursos marinos.
- Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
- Promover la paz, la justicia y las instituciones sólidas.
- Fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario