Con motivo de la festividad de San Alberto Magno, 15 de noviembre, comenzamos una Mini Semana de la Ciencia. A lo largo de la semana, en algunas de sus clases y en el recreo largo, los alumnos podrán participar y asistir a diferentes actividades relacionadas con la Ciencia.
Así, por ejemplo:
- los alumnos de 2º Bachillerato, en Física, están construyendo un generador de ondas y un péndulo de ondas, y en Química, van a hacer unas prácticas curiosas para todo el alumnado
- los de 1º bachillerato de Ciencias van a hacer reacciones químicas sorprendentes a los alumnos de 3º ESO
- el próximo lunes 22 de noviembre, los alumnos de 2º ESO asistirán a un taller de experimentos divertidos a cargo de Santiago Velasco, profesor de la USAL
- y además en los recreos habrá actividades diferentes:
Hoy han empezado los alumnos de Cultura Científica de 4º ESO realizando unas sencillas prácticas de Física y Química con latas. Así nos han explicado: el centro de gravedad, la conservación de la energía, la presión atmosférica, el efecto Bernouilli o el efecto Coandá
Mañana disfrutaremos de un taller de papiroflexia a cargo de Julio García Vicente, nuestro compañero de Matemáticas.
Dejo aquí el programa de la semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario