Han conocido cómo fue la vida durante siglos de las gentes que vivían en ellas y de ellas, su fauna y flora, su importancia económica, y también su realidad actual, donde siguen atesorando un importantísimo valor ambiental, cultural, e incluso un potencial atractivo turístico.
martes, 30 de noviembre de 2021
PROGRAMA VIVE LA DEHESA
sábado, 27 de noviembre de 2021
EXCURSIÓN A MADRID
Alumnos de 1º y 2º de Bachillerato fueron el pasado viernes 26 de noviembre a Madrid. Allí pudieron ver el Senado, la Bolsa y el Museo del Prado.
La salida la organizaron los departamentos de Economía y de Geografía e Historia.
Fue un buen día en el que los alumnos disfrutaron y aprendieron algo nuevo
CHARLAS EDUCACIÓN FINANCIERA
El pasado miércoles 24 de noviembre alumnos de 1º de Ciclo Formativo tuvieron una charla-juego online de la Fundación Mapfre.
El juego, Playpension, consistía en invertir una cantidad para tratar de obtener la mayor rentabilidad posible.
jueves, 25 de noviembre de 2021
JUVENES TRANSLATORES
Alunnos de 2º Bachillerato han participado hoy en el Concurso Online de Traducción de Inglés. Lo organiza la Comisión Europea y hemos sido uno de los pocos centros de la provincia seleccionados para participar.
¡Muchísima suerte a todos! .... es decir, perdón, Good luck!
THANKSGIVING
Los alumnos de la sección bilingüe celebraron Thanksgiving con varias actividades como la lectura dramatizada de una obra de teatro sobre la llegada de los peregrinos del Mayflower y dibujaron, siguiendo las instrucciones de Samanta, nuestra asistente de conversación, un pavo en el que escribieron sus mensajes de agradecimiento.
YO DIGO NO
Alumnos de 1º Bachillerato junto con su profesor de Educación Física, Luis, han participado en esta campaña organizada, contra la Violencia de Género, por la Federación de Baloncesto de Castilla y León.
¡Enhorabuena por el buen trabajo realizado!
Todos decimos NO a la VIOLENCIA
25N: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Nuestra compañera de Igualdad, Mónica, ayudada por Ana y Carmen, han realizado una emotiva actividad para mostrar nuestra repulsa a toda violencia y, en especial, a la violencia de género.
Nuestro agradecimiento a estas profesoras, a las alumnas que han participado y a todos por el apoyo recibido.
¡NO + VIOLENCIA!
SANTA CECILIA
Nuestra compañera Carmen, de Música, y los alumnos bilingües de 4º ESO, Encina y Pedro, han celebrado Santa Cecilia regalándonos esta bonita canción:
miércoles, 24 de noviembre de 2021
RINCÓN DE CONVIVENCIA
Este curso estrenamos un nuevo espacio dedicado a la convivencia. Lo puedes encontrar en el hall del edificio 3.
En este rincón tienes a tu disposición una pizarra y un buzón. Nos gustaría que, cualquier miembro de la comunidad educativa que lo desee, nos haga llegar sus ideas, sugerencias o cualquier otro mensaje que fomente y mejore la convivencia en el centro. También puedes emplear el siguiente email: convileonardo2021@gmail.com
CONVIVIR ES COMPARTIR
Comparte con nosotros todo aquello que te preocupa o que crees que puede ser importante y que puede hacer de nuestro centro un centro mejor.
Estamos aquí para escucharte, seguro que tienes mucho que aportar
CHARLA "EXPERIMENTOS SORPRENDENTES DE FÍSICA"
Este lunes 22 de noviembre, como colofón a nuestra semana de la ciencia, hemos disfrutado de la visita de Santiago Velasco Maíllo, profesor recién jubilado de la Facultad de Físicas de la USAL.
Los alumnos de 2º ESO han podido disfrutar de una serie de experimentos, muy divertidos y sorprendentes de Física, hechos con materiales muy sencillos, pero con mucha Física dentro.
¡Muchas gracias, Santiago! Esperamos que vuelvas pronto
domingo, 21 de noviembre de 2021
TEATRO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El pasado martes, 16 de noviembre, alumnos de bachillerato, ciclo formativo y 4º ESO, asistieron al teatro de Alba a la representación "Déjate llevar" del grupo La Candela.
Se trataba de un teatro-foro donde el espectador podía interrumpir la obra y cambiarse por uno de los actores para recrear una nueva escena.
Fue una experiencia muy interesante que nos hizo reflexionar a todos y plantearnos cómo podríamos cambiar determinadas situaciones.
Si quieres ver la reseña que se publicó en salamancartvaldia pincha aquí
RESUMEN SEMANA DE LA CIENCIA 2021
Ha sido una semana muy intensa, donde alumnos de bachillerato y 4º ESO han realizado experiencias y prácticas sencillas y sorprendentes a los alumnos del resto de cursos.
Hemos descubierto que tenemos grandes divulgadores y posibles futuros científicos.
Espero que lo hayáis disfrutado. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración.
Aquí dejamos unas imágenes de recuerdo
lunes, 15 de noviembre de 2021
SEMANA DE LA CIENCIA 2021
Con motivo de la festividad de San Alberto Magno, 15 de noviembre, comenzamos una Mini Semana de la Ciencia. A lo largo de la semana, en algunas de sus clases y en el recreo largo, los alumnos podrán participar y asistir a diferentes actividades relacionadas con la Ciencia.
Así, por ejemplo:
- los alumnos de 2º Bachillerato, en Física, están construyendo un generador de ondas y un péndulo de ondas, y en Química, van a hacer unas prácticas curiosas para todo el alumnado
- los de 1º bachillerato de Ciencias van a hacer reacciones químicas sorprendentes a los alumnos de 3º ESO
- el próximo lunes 22 de noviembre, los alumnos de 2º ESO asistirán a un taller de experimentos divertidos a cargo de Santiago Velasco, profesor de la USAL
- y además en los recreos habrá actividades diferentes:
Hoy han empezado los alumnos de Cultura Científica de 4º ESO realizando unas sencillas prácticas de Física y Química con latas. Así nos han explicado: el centro de gravedad, la conservación de la energía, la presión atmosférica, el efecto Bernouilli o el efecto Coandá
Mañana disfrutaremos de un taller de papiroflexia a cargo de Julio García Vicente, nuestro compañero de Matemáticas.
Dejo aquí el programa de la semana
miércoles, 10 de noviembre de 2021
VISITA AL CSIC Y A LA FACULTAD DE FÍSICAS DE SALAMANCA
Alumnos de 2º Bachillerato de Ciencias asistieron el pasado lunes 8 de noviembre al CSIC de Salamanca, donde se les explicó el funcionamiento de un cromatórafo de gases, y a la Facultad de Físicas donde pudieron ver una exposición sobre la luz.