Os dejamos el manifiesto que vuestra compañera
Verónica escribió para esta ocasión y nos leyó esta mañana en el acto contra la Violencia de Género.
Por suerte, las autoridades de muchos países son conscientes de la importancia de educar en igualdad y promulgan leyes que castigan la violencia de género. Aun asi nos corresponde a nosotros tomar conciencia del daño social que infringe la consideración del otro como un ser inferior.
Quiero decirte a ti, mujer, que no dejes que nadie se crea tu dueño.
Verónica escribió para esta ocasión y nos leyó esta mañana en el acto contra la Violencia de Género.
Gracias Verónica por este texto tan bueno:
Hoy
día 25 de noviembre reflexionamos sobre la violencia que, de una u otra forma,
soportan muchas mujeres en nuestro país.
Quizá
a algunos os dé igual, quizá no os interese lo que
vengo a deciros pero, por lo menos, quiero intentar haceros conscientes de que
la violencia de género ha avanzado mucho estos últimos años. A la semana mueren
más o menos dos mujeres a manos de sus parejas. Es una cifra muy alta para el
tiempo tan avanzado en el que vivimos.
La violencia vive en nuestras casas, cuando el padre o marido insulta a nuestra madre o mujer, cuando hay contacto físico violento o cuando hay desprecio o falta de aprecio . La violencia vive en nuestro centro educativo cuando empleamos palabras soeces y descalificamos a nuestras compañeras por el hecho mismo de ser mujeres, o damos al físico un valor desmedido frente a otras cualidades o habilidades.
La violencia vive en nuestras casas, cuando el padre o marido insulta a nuestra madre o mujer, cuando hay contacto físico violento o cuando hay desprecio o falta de aprecio . La violencia vive en nuestro centro educativo cuando empleamos palabras soeces y descalificamos a nuestras compañeras por el hecho mismo de ser mujeres, o damos al físico un valor desmedido frente a otras cualidades o habilidades.
La mujer ha vivido con
la violencia en su vida y se consideraba un trasto más, un objeto que servía para
hacer la vida más cómoda a los hombres.
Hoy en día la mujer sigue buscando su espacio en la vida
social. Quiere trabajar; quiere relacionarse de igual a igual con el otro,
hombre o mujer; quiere ser respetada como persona, con independencia de su aspecto
físico o de su presentación; se sabe valiosa, tanto como el hombre, y pugna por
ser respetada.
A veces pensamos que esto ya se ha conseguido y que esa
búsqueda forma parte de otros tiempos, pero no. Aún hay muchas mujeres, lo
vemos en los periódicos, que sufren daños morales e incluso daños físicos que pueden
llegar a causar la muerte en aquellas que se resisten a ser tratadas como
objetos.
Por suerte, las autoridades de muchos países son conscientes de la importancia de educar en igualdad y promulgan leyes que castigan la violencia de género. Aun asi nos corresponde a nosotros tomar conciencia del daño social que infringe la consideración del otro como un ser inferior.
Quiero decirte a ti, mujer, que no dejes que nadie se crea tu dueño.
Quiero decirte a ti, varón, que serás más grande cuanto más
respetes a tu pareja, a tu compañera, a tu amiga.
No confundáis, ni tú chica, ni tú chico, el amor con la
posesión.
La relación igualitaria es una relación sana, de respeto, que
lleva a compartir, comunicar, resolver juntos…disfrutar juntos, debatir juntos.
La relación paritaria nos lleva a poder estar con otros
amigos o amigas sin que el otro se sienta mal. Con la seguridad de que tenemos
valor como pareja y también como individuos.
Puede que el amor sea
muy bonito pero a veces la gente lo confunde. Los celos no son amor, implican
desconfianza, inseguridad y llevan a conductas enfermas como el maltrato, tanto
físico como psicológico.
Os pido que miréis alrededor, que os fijéis en cómo tratáis
al otro, hombre o mujer, chico o chica. Sed fuertes y, si tenéis algún problema
o veis que alguien está siendo maltratado, no tengáis miedo o reparo en
denunciarlo. Os haréis un favor y les
haréis un favor porque, quien maltrata al otro, se va haciendo pequeñito como
persona.
Gracias por escuchar, gracias por
reflexionar. Gracias por ser personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario