![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBJb55OiuWIW0fksjHTVVqh16Bhy8CBvX5_ggm4y8XM8fWXEV3ymyXLHHIoNBPhnBBZksTZWZFqfQmLbMsuVIqpu1Q-Bb5fDC17hjl6rrgsV33y9nJgh_RvyI2YKC4NX7U0eVR0-LnwA/s320/flashmob.jpg)
En el Leonardo estamos convencidos de que si queremos
ser un centro vivo, reflejo de la sociedad a la que pertenecemos, no podemos,
inmersos en nuestras clases y cegados por los contenidos programados,
abstraernos de la realidad que nos rodea y permanecer mudos e insensibles ante
uno de las mayores tragedias humanas que nos ha tocado vivir: el drama de
los desplazados.
Sin entrar en las
posibles responsabilidades que, como occidentales, tenemos en varios de los
conflictos que asolan la zona de Oriente Próximo, creemos que estamos
obligados, al menos, a analizar e intentar entender las causas y las
consecuencias de esos conflictos, así como a ser solidarios con la
población afectada. La educación en valores, uno de los objetivos esenciales
de la "escuela pública" que somos, nos obliga a ello, y esta es una
de las razones de que hayamos elegido el tema de los Desplazados como eje
de nuestras jornadas culturales.
Sólo conociendo y analizando lo
que pasa y poniéndonos en el lugar de los más débiles podremos empezar a
cambiar la realidad y a construir un mundo más justo.
También este año se celebra el 400 aniversario de la muerte de Cervantes, e igualmente queremos sumarnos a las actividades de reconocimiento de una de las principales figuras literarias de toda la historia de este país. Estas se desarrollarán el viernes 22: ¡viva Cervantes!
Y para finalizar la semana, volvemos a realizar una gran PAELLADA en el Centro al finalizar la mañana: podéis apuntaros taryendo la autorización firmada por padres -será a las 14,40h- y abonar los dos euros que cuesta.
Para seguir las actividades programadas entra en la pestaña de este blog: Jornadas Culturales
No hay comentarios:
Publicar un comentario