También, el departamento de Plástica, se ha sumado a las celebraciones por este día con unas maravillosas esculturas en papel. ¡Buen trabajo a tod@s!
Un año más, y ya van siete, las profesoras Carmen e Irene prepararon a algunos alumnos para participar en el Certamen Esfinge de Cultura Clásica, que se celebró el viernes, 22 de abril, en la facultad de Filología, un evento similar a las Olimpiadas en otras materias. En esta ocasión, solo pudieron participar dos alumnos, Diego Marcos y Alejandro Sánchez, de 2ºA, a los que les deseamos mucha suerte, aunque la experiencia de participar ya es un premio
¡NUEVO RETO!: CREA UN TIK TOK POR EL MEDIO AMBIENTE
El
dpto. de Tecnología propone este nuevo reto, muy original, en defensa
del medio ambiente. Los alumnos han de elaborar un tik-tok sobre alguno
de los siguientes temas: las RRR, Cambio Climático o la Contaminación.
Demuestra tus dotes como influencer y anímate a participar
Plazo abierto hasta el 18 de mayo
Desde el AMPA han colaborado subvencionando esta actividad y leyendo un manifiesto a favor de la paz y mostrando nuestra repulsa a la guerra.
¡NO A LA GUERRA!
Alumnos del IES “ Leonardo da Vinci” de Alba de Tormes de 1º de ESO y de 2º de Bachillerato realizaron una visita didáctica a varios puntos del Parque Natural del lago de Sanabria y sierra de la Culebra, organizada por el departamento de biología y Geología y por el departamento de Geografía e Historia.
La actividad ha pretendido fomentar como siempre una buena convivencia entre los alumnos, y conocer directamente un medio natural y humano diferente al que nuestros alumnos conocen, así como observar in situ conceptos explicados en clase.
Por la mañana se visitó la “Casa del Parque” para tener una visión de conjunto de los múltiples valores naturales, paisajísticos, culturales, etnográficos, etc, de sumo interés que tiene esta zona.
Después de un paseo por las calles de Ribadelago Viejo y la comida en una de las playas del lago, por la tarde se visitó el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León “Félix Rodríguez de la Fuente”, en la localidad de Robledo. Allí los alumnos permanecieron unas tres horas, y después de visitar las salas interiores del centro y recibir mucha información sobre la biología y sociología de lobo, y su creciente importancia como motor económico de la comarca de la Sierra de Culebra, pudieron observar ejemplares desde los observatorios de que dispone esta instalación.